PadresCreciendo ha querido celebrar en el mes de enero el "Mes del Cuidado de los Niños", porque en vacaciones ocurren muchos cambios en la vida de las familias. "Es todo un desafío para los padres: demanda organizarse, ser creativos y tener mucha claridad sobre los cuidados y resguardos que de deben tener", asegura la psicóloga Carla Vivanco, de PadresCreciendo.
Agradecemos a CNN Chile y a la periodista Macarena Morales por esta entrevista.
"Este periodo relajado hace que los niños alteren su rutina habitual: se levantan más tarde, picotean todo el día, cuesta que se bañen, no quieren ir a acostarse. Y también el tipo de actividades que realizan: colaboran menos en casa, pasan más tiempo con los amigos, ven más televisión y pasan más tiempo en internet, pelean más con los hermanos", explica.
Según su experiencia empoderando a los padres y madres modernos con herramientas efectivas de crizanza, ella entrega los siguientes TIPS: "Debemos asegurarnos que quien cuide a tus niños tenga claridad sobre los siguientes aspectos:
- Puedes permitir retraso en los horarios, pero sin descuidar las funciones básicas: que se alimente bien y descanse el tiempo necesario.
- Conviene encontrar fórmulas para que las actividades sean variadas, y no una misma actividad por muchas horas (por ejemplo: videojuegos).
- Los niños necesitan educación directiva sobre cómo relacionarse y resolver sus diferencias. El adulto a cargo debe guiarlos respetuosamente.
- Es importante mantener un esqueleto de rutinas SIN alterar, que pueden incluso definirse con ellos cuando son más grandes (por ejemplo: es su tarea poner la mesa, o no estar en la calle después de cierta hora).
- Mantener un contacto permanente con ellos durante el día: saludarlos por whattsapp, llamarlos, videochat, etc. Asegurar así que se sienten bien cuidados y acompañados y que den aviso o señales sobre cualquier incomodidad.
- Procurar tener al menos un momento cada día para compartir con ellos, realizando una actividad que sea divertida para ambos.
- Educar a los niños en el valor de las vacaciones como un tiempo para descansar, renovar energías, realizar pasatiempos o hacer cosas diferentes. No es equivalente a un tiempo de flojera y descuido.
Dado que en muchas familias los niños de vacaciones están al cuidado de la nana, es conveniente que ella tenga también las herramientas para disciplinar y ejercer el rol de autoridad delegado por los padres de una manera adecuada.